You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.
REQUISITOS GENERALES PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESPECIALISTAS


La documentación requerida a continuación se podrá cargar digitalmente una vez que Ud. se haya inscrito y posea las credenciales de acceso al ambiente privado para médicos.
Hay un límite de 5MB para subir documentos, en caso contrario deberá entregarlos físicamente o dejarlo en la nube en un repositorio (Como WeTransfer o similar e informar a postulacionescarolina@conacem.cl) o entregarlo en un pendrive en nuestras oficinas (Esta últimas Opción está suspendida por el momento al no estar atendiendo por COVID19).

REQUISITOS DE POSTULACIÓN PROGRAMA UNIVERSITARIO (PU) REALIZADO EN CHILE
  • Inscribirse en este sitio web con sus datos generales con fotografía (Iniciar AQUI).
  • Curriculum vitae resumido con fotografía. (máximo 6 hojas).
  • Copia simple del RUT o Pasaporte
  • Títulos de Médico Cirujano y Especialista Fotocopias legalizadas ante notario en Chile o con código de verificación de la Universidad
  • Constancia de trabajo a la fecha actual con firma y timbre de su empleador debe indicar fecha de ingreso. (Si el Titulo es del año no es necesario presentar la constancia).
  • Certificado de ética intachable o buena conducta desde el momento que es especialista, aquellos que son colegiados, mediante un certificado de su Colegio Profesional, aquellos que no lo son mediante un certificado de su Jefe de Servicio clínico respectivo.

ADIESTRAMIENTO EN PRÁCTICA (AP)
  • Inscribirse en este sitio web con sus datos generales con fotografía (Iniciar AQUI).
  • Curriculum vitae resumido con fotografía. (máximo 6 hojas).
  • Copia simple del RUT o Pasaporte
  • Títulos de Médico Cirujano Fotocopia legalizada ante notario en Chile o con código de verificación de la Universidad
  • Constancia de trabajo a la fecha actual con firma y timbre de su empleador. Debe indicar fecha de ingreso y las horas de trabajo (mínimo 22). Además debe incluir los nombres de dos especialistas certificados, por programas universitarios acreditados o por CONACEM que avalen la formación y desarrollo del postulante.
  • Certificado de ética intachable o buena conducta desde el momento que es especialista, aquellos que son colegiados, mediante un certificado de su Colegio Profesional, aquellos que no lo son mediante un certificado de su Jefe de Servicio clínico respectivo.

FORMACIÓN EN EL EXTRANJERO (FE)
  • Inscribirse en este sitio web con sus datos generales con fotografía (Iniciar AQUI).
  • Curriculum vitae resumido con fotografía. (máximo 6 hojas)
  • Copia simple del RUT o Pasaporte
  • Títulos de Médico Cirujano y Especialistas Fotocopias legalizadas ante notario en Chile con las respectivas apostillas también notariadas, si se encuentra en el extranjero debe hacer una copia fiel de los documentos en el Consulado de Chile en su país.
  • Los postulantes a certificación por la vía de formación en el extranjero deberán presentar el programa oficial que cursaron, traducido al español POR UN TRADUCTOR OFICIAL
  • Copia simple de la Reválida del Título de Médico sí la tiene. (puede ser EUNACOM, Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Ministerio de Educación de Chile, U. de Chile)
  • Constancia de trabajo a la fecha actual con firma y timbre del lugar. (debe indicar fecha de ingreso)
  • Copia simple del Récord quirúrgico de los dos últimos años si es pertinente (para todas las especialidades quirúrgicas), con firma y timbre del lugar que se realizaron y según las siguientes indicaciones: copia del listado de operaciones, ratificado por el Jefe de Servicio o Director del Hospital o Clínica en que se han efectuado y que abarque los dos últimos años de ejercicio profesional. Dicha nómina deberá consignar: número de historia, operación, condición de cirujano o ayudante en que intervino, lugar, hospital y fecha, se solicita que cuando suba el récord sea de forma horizontal o vertical según la dirección de cada hoja para una mejor revisión.
  • Copia legalizada ante notario en Chile del acta de culminación, notas de los años de la formación, y documentos que se relacionen con la especialización.
  • Copia simple del Programa de Formación de la Especialidad con sello del lugar que se realizó (inextenso). Se solicita que cuando suba el récord sea de forma horizontal o vertical según la dirección de cada hoja para una mejor revisión.
  • Certificado de ética intachable o buena conducta desde el momento que es especialista, aquellos que son colegiados, mediante un certificado de su Colegio Profesional, aquellos que no lo son mediante un certificado de su Jefe de Servicio clínico respectivo.
  • Para médicos Venezolanos, los que tengan diploma de Residencia asistencial de un Hospital debe traer además el certificado de reconocimiento de especialista del Colegio Médico de Venezuela o de la Federación Médica Venezolana copia legalizada ante notario en Chile.